Hola, soy Rafael Ontiveros y soy pintor autodidacta. Me gusta pintar desde hace ya unos 14 años aproximadamente. Soy de la ciudad de Querétaro pero vivo en el DF y Toluca desde hace 2 años. Estudié  4 semestres de diseño gráfico en el ex convento de Santa Rosa de Bitervo, en la ciudad de Querétaro. Trabajé 4 años en la restauración de sitios y monumentos de la sierra gorda de Querétaro y en Santiago de Querétaro. Expuse en Helsinki Finlandia y tengo varias exposiciones en los museos y galerías de Querétaro. Hago música que se puede escuchar y desechar, pues no sé realmente si es música. Actualmente hago un proyecto de diseño textil llamado DIEGOROSE
El skateboard ha sido mi fiel compañera, y en parte mi gran amiga “pati” neta! 
Los recuerdos que tengo ó que mas me siguen y que en ocasiones me controlan, dieron esta pauta visual para poder pintar, expresarme dentro de tonos y formas relacionadas con pequeños seres, emergentes de colores que solo encontraba en las calles; son los que se me revelaban sobre las paredes que se manchaban naturalmente y a la vez surgían sus tonalidades enmohecidas y salinas. La naturaleza, precisamente hablando: el micromundo y su belleza (hormigas, gusanos, arañas, mariposas). Tan coloridos y tan estilizados sus tegumentos.
Las banquetas con sus muy esforzadas formas y pliegues caotizantes por los climas variantes… pintando y pensando: "La naturaleza también camina por las banquetas".   
Pintar me produce a mi, luego salgo y me reproduzco en la pintura; más que laborar ó entretenerme, es una disciplina de contagio. 
Me gustan las pinturas de Basquiat, Modigliani, Pollock, Los Cobra, entre algunos de tantos, pero me siento atraído por la pintura de los maestros queretanos Julio Castillo y Gerardo Esquivel "El Monos"; el primero ya fallecido. 
Gracias a sus pinturas de estos maestros, el verlas físicamente; me desesperaron las ideas a tal grado que tenían que ser evacuadas y plasmadas.  
 
"El único proyecto de vida que tengo a corto, mediano y largo plazo; es pintar el resto de mis días..."


Esto es lo que hace "Aper" y eso, es lo de menos, las técnicas, como las escenas son aleatorias y todo se convierte en un buen soporte, un perfecto pretexto para dormitar: objetos encontrados; casi /readymades, sustento -puertas, superficies perforadas, portales hacia otros mundos...-
Hay sueños más definidos, algunos son breves, otros atmosféricos, o polaroids que roncan. Imágenes descabelladas y juguetonas.
Al verlas, al ser participes de ellas, dejamos de ser "por placer y por el arte" y nos avandonamos concientemente a este mundo alucinado, impreciso, sonámbulo y delirante.
Una vez entrado a este ensueño, no salimos inmutables. Eso sí, salimos transformados, amnésicos, más confusos que uno mismo... y eso es mucho.



Oscar Uzziel [Fundador], Domingo [Co-Director / Diseñador] y Erik [Editor – Prensa / Diseñador] juntos conforman VinylesChiles un escaparate de lo que está sucediendo en México y el mundo en éste ámbito. Actualmente el sitio www.vinyleschiles.com está conformado por un foro, un blog y una tienda on line. El blog mantiene al día a nuestra comunidad respecto a las noticias más importantes en el Art Toy, tanto a nivel nacional como internacional. En nuestro foro se establece contacto entre los usuarios permitiéndoles publicar post de discusión, nuevas propuestas, intercambios e incluso ventas a nivel particular. Nuestra tienda virtual expone y facilita la compra de piezas novedosas a precios accesibles que comúnmente no pueden ser adquiridas en otros establecimientos. La presencia de VinylesChiles aumenta día a día y es reconocida por el movimiento al comunicar de forma masiva las actividades, exponer las obras, vender piezas únicas y ser el punto de encuentro entre los artistas del Art Toy y el público a través del medio más rápido de comunicación actual: el ciberespacio de Internet.


VINYLES CHILES MAIN PAGE
info@vinyleschiles.com

Hola a todos, soy Ryan Connors - Diseñador creativo, fotógrafo y amante de la sopa de fideos. Yo crecí en Vancouver y me gusta estar aquí. También me gustan las ideas nuevas ... arte, cultura, música, fotografía, diseño ... lo que sea. Si hay un nuevo pensamiento en torno a un viejo problema, me hace feliz. En la escuela, me di cuenta de que podía expresarme mucho mejor a través del diseño y la toma de fotografías de lo que podía como dentista o algo así. Por suerte para el bienestar de todos, me quedé con servicios creativos. Al final del día, soy joven, apasionado y sólo para mí. Espero que viene a través de mi trabajo.

 


ZOE.LEELA nació en Ulm al sur de Alemania. Tras acabar el bachilerato se marcha a Berlín e integra la tradicional escuela de actuación Nawrot-Reduta, donde estudia actuación bajo la dirección de la profesora Theresa Nawrot. Poco después descubre en Berlín casí por casualidad las múltiples posibilidades de expresarse a través la música, empezando a tocar e interpretar a su manera clásicos de Chansons atraiendo enseguida la atención de Dennis Gräf, guitarrista del grupo de crossover SUCH A SURGE. Desde 2008 Zoe trabaja con el productor de Hamburgo Noah Felk, en su estudio "So High" en Sankt Pauli, ambos componiendo nuevas canciones que reflejan la gran diversidad de los propios intereses musicales e influencias de Zoe. El álbum QUEENDOM COME de ZOE.LEELA emana el espíritú bajo influencias porosas del jazz, reflejos del hip hop urbano y sonidos electrónicos para bailar, reflejando el caos estructurado de diversas metropolies de la música. La forma de trabajar de ZOE.LEELA es marcada por autodeterminación e independencia a todos los niveles, tanto musical y visual, así como artístico. Convencida de compartir la creatividad, decide sacar su primer álbum QUEENDOM COME bajo el label REC72 de Colonia, donde comparte con nosotros su primer álbum sin el intermedio de sociedades de gestión colectivas, sociedas de mayoristas o derechos limitados de utilización.




Mi profesión es el de la creatividad publicitaria, sin embargo, ser creativo no es un adjetivo calificativo, y menos por ocupar un asiento dentro de una agencia de publicidad por más cool que esta sea. Ser creativo es un estilo de vida, una convicción fuerte, enterrada, sólida por abrir ojos, mente y corazón para sorprenderte cada día por algo o alguien distinto. He tenido el chance de aventarme dos tres viajecitos, me tocó ir al norte (Canadá), al sur (Argentina, Uruguay) y brincar el famoso charco (Europa) y en cada sitio, intenté abrir los ojos. Creo que cada quién vive un país de diferente manera, no importa si pisaste el mismo lugar, si tienes la misma foto frente a la Eiffel, o si caminaste por las mismas calles y avenidas. Todos lo vivimos diferente, y esto radica en la capacidad que tengamos de abrirnos, de recibir las ideas que están ahí impresas o flotantes en esos ambientes tan lejanos y distintos. Justo ahí se deriva la fuerza de un verdadero creativo, el que encuentra a otro a base de mirar, sentir, respirar y dejarse inspirar, por las huellas que han dejado los otros. Desde mi primer viaje al extranjero, me hice el propósito de encontrar lo que la gente nos quiere decir en las calles mediante el "streetart". Es mágico, pues es la constancia moderna que dejan otros creativos con sus ideas..."Es la auténtica mirada al presente, con la más pura forma de un mundo contemporáneo, cambiante a cada instante". Así, he logrado capturar unas cuantas piezas urbanas en calles tan distintas y distantes como Milán, Amsterdam, Quebec, Venecia, Buenos Aires, Tanger, Punta del Este, Toronto, París, Montevideo, Madrid, y por supuesto las de mi propia ciudad; La Ciudad de México. 

Esta es mi manera creativa de vivir un viaje, para encontrar plasmadas en una cabina telefónica, una van, un tren, o en la típica pared, las ideas del mundo.

 


"Es divertido y emocionante poder llevar los bocetos a un formato más grande y experimentar con otros materiales como el aerosol, definitivamente es mas rápido el relleno de color, aunque un poco complicado al controlar jajajajaja lo cual me dice que tengo que seguir practicando..."


-Mother Monkey-


 

Ellos son Play Nasty, un equipo de artistas callejeros de la Ciudad de México. Fueron elegidos por G-Shock para crear algunos diseños de distintos productos y son un grupo jóven de entusiastas de la lata de pintura. Se formaron hace apenas unos cuantos meses pero han encontrado una buena dinámica de trabajo en conjunto.